Alberto Fernández comenzó por señalar que Latinoamérica se ha convertido en el foco de la pandemia a nivel mundial. Sin embargo, destacó que la posición relativa de Argentina obedece a las medidas que se tomaron. Actualmente nuestro país tiene 25,4 muertes cada millón de habitantes mientras que Chile suma 252 y Estados Unidos, 369,4.La tasa de incidencia mide cuántas personas se contagiaron cada 100 mil habitantes. La tasa en Argentina es de 115,6, mientras que en Chile alcanza 1331,4 y en Perú, 823,3Alberto Fernández destacó la gran aceleración de casos que se registró en el área metropolitana durante los últimos díasEl presidente explicó que otros países que no implementaron una cuarentena tan estricta tuvieron más muertes y en algunos casos caídas superiores en su Producto Bruto InternoEn azul se puede observar la aceleración de los contagios en Brasil, que ya superó el millón de casos positivosEl foco de las restricciones estará puesto en el transporte público. Sólo podrán viajar los trabajadores de las 24 actividades esenciales. También se intensificarán las medidas de apoyo económicoDebido a los contagios de los últimos días, la ocupación de camas de terapia intensiva ya supera el 50% tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la provincia"Brasil tiene cinco veces los habitantes que Argentina, si Argentina hubiera seguido el rumbo de Brasil, hoy tendría 10 mil muertos", aseguró Fernández.Tanto los casos positivos como la ocupación de camas de terapia intensiva se concentran en el área metropolitana de Buenos Aires. De las 472 personas internadas en terapia intensiva, 424 residen en la ciudad y el conurbanoLos casos confirmados se concentran en el AMBA, Chaco y Río NegroDurante las últimas semanas la tasa de contagios se aceleró marcadamente en los distritos del conurbano bonaerense